INTRODUCCION A RIESGOS DE NEGOCIOS
RIESGOS EN LOS NEGOCIOS
Están expuestos a dos tipos principales de riesgos:
- Riesgo financiero (es la posibilidad de que una empresa no genere los ingresos suficientes como para pagar a los acreedores y cumplir con otras obligaciones )
- Riesgo empresarial ( se refiere a las operaciones del negocio en sí mismas.)
Es muy importante en este caso , el uso de ANÁLISIS DE RIESGO de forma correcta ,ayuda a tranquilizar colaboradores, empleados e incluso inversores, que estarán más seguros al lado de un emprendedor capaz de prever los posibles errores en su emprendimiento; y ¿como ejecutarlo? te preguntarás
...Pues con un PLAN DE NEGOCIOS y un ANALISIS SWOT, tema que después lo tocaremos, en siguientes publicaciones.
Existen factores que deben ser considerados durante un ANÁLISIS DE RIESGO , de ser dejados de lado , se vuelven en un problema.
Algunos de ellos y los más principales son los siguientes:
Estacionalidad- Economía- Tecnología - Sector
El riesgo, tanto el empresarial como el financiero, afecta negativamente el valor.
Paras dos empresas idénticas, una con un mayor nivel de riesgo siempre valdrá menos que una menos expuesta al riesgo.
El manejo del riesgo,se convierte en algo fundamental para maximizar el valor de tu negocio.
El riesgo, tanto el empresarial como el financiero, afecta negativamente el valor.
Aunque hay pocos propietarios de pequeñas empresas que pueden hacer disminuir su exposición a todos los riesgos sistemáticos del mercado . Los dueños de negocios pueden reducir su exposición a los riesgos manteniendo acciones en una variedad de diferentes empresas y operando en diversas industrias.
siempre se corre riesgo en los negocios solo se tiene que saber tomar decisiones buenas.
ResponderBorrarInteresante saber los dos tipos de riesgos tanto los riesgos financieros como los empresariales, es necesario que las empresas sepan analizar muy bien los riesgos y puedan manejarlos.
ResponderBorrar