SWOT-INTERNO
SWOT-con relación al ambiente interno
Las fuerzas y debilidades se encuentran dentro de los límites de su negocio. Es internamente que podemos manejar y gestionar estratégicamente, ejerciendo el control sobre cada factor. ¿Pero cómo podemos estudiar todo lo que sucede dentro de la empresa? Para ello hay que clasificar el rendimiento y la importancia de las características de las cuatro áreas de gestión: marketing, finanzas, producción y organización, de acuerdo con la siguiente lista:
Mercadeo:
- Distribución
- Equipo de ventas
- Participación de Mercado y cobertura geográfica
- Precios
- Calidad de los productos y servicios
- Reputación de la empresa
- La satisfacción y la retención del cliente
Financiero:
- Caja
- Capital
- Solidez
Producción:
- Capacidad productiva
- Conocimiento técnico
- Economía de escala
- Instalación / maquinaria
- Capacitación laboral
Gestión:
- Capacidad de adaptación
- Espíritu empresarial
- Liderazgo
- Motivación de los colaboradores
- Algunas preguntas que nos pueden orientar en el análisis son:
.¿Qué hacemos peor que nuestros competidores?
.¿Qué se puede mejorar?
.¿Qué se debería evitar?
.¿Cuáles son los puntos débiles percibidos por el cliente?
.¿Qué características pueden limitar la prescripción de mi producto?
FUENTE:
http://www.pmfarma.es/articulos/1253-analisis-swot.html
https://www.heflo.com/es/blog/swot/que-es-el-analisis-swot/
Comentarios
Publicar un comentario